logotipo nuevas reformas integrales en donostia

Reformas para personas con movilidad reducida en Donostia.

Las reformas para personas con movilidad reducida es fundamental para mejorar su calidad de vida y promover su independencia. Siempre es recomendable buscar asesoramiento de expertos en accesibilidad .
reformamos en donostia para personas en sillas de rueda y personas con movilidad reducida

Hay una forma de hacer que tu casa sea accesible, cómoda y segura para ti y los tuyos.

Si tienes alguna enfermedad que afecte a tu movilidad, puede que le resulte difícil realizar tareas cotidianas como la limpieza y la decoración. Podemos ayudarte ofreciendo una amplia gama de servicios de reforma de viviendas.

¿Quieres hacer tu casa más accesible?

Esto reducirá tu riesgo de caídas y mejorará tu capacidad para funcionar de forma independiente.

01 Reformas de baños adaptados

No necesitarás ayuda para entrar y salir de la bañera, la ducha o el inodoro. Incluso con movilidad reducida, puedes tener un cuarto de baño bonito y fácil de usar.

02 Reformas de cocinas adaptadas

Se adaptan los muebles y electrodomésticos para que tengan una altura adecuada, y se permita el acceso desde una silla de ruedas.

03 Reforma y modificación de vivienda

Suelos antideslizantes, iluminación adecuada, interruptores y enchufes a una altura accesible, suelos antideslizantes o espacios abiertos y despejados.

Reformas para personas con movilidad reducida en Donostia - Ayudas

Las ayudas municipales para accesibilidad de viviendas pueden variar, ya que cada lugar puede tener diferentes programas y políticas en relación con este tema.

Te recomendamos que te pongas en contacto con el departamento de vivienda o urbanismo o consulta la página web oficial del ayuntamiento.

Automatización de puertas para mejorar la accesibilidad

La automatización de puertas es una excelente manera de mejorar la accesibilidad en diversos entornos, como edificios, comercios, hospitales, hogares y espacios públicos.

01 Acceso sin barreras

Con puertas automatizadas, las barreras físicas para ingresar a un edificio o espacio se reducen considerablemente. Esto permite que las personas con sillas de ruedas, andadores u otras ayudas de movilidad puedan entrar y salir sin la necesidad de depender de la asistencia de otras personas.

02 Independencia

La automatización de puertas brinda mayor independencia a las personas con movilidad reducida. Pueden entrar y salir de un lugar sin tener que pedir ayuda o esperar a que alguien les abra la puerta.

03 Comodidad para todos

No solo benefician a personas con movilidad reducida, sino que también son convenientes para cualquier persona, incluidos aquellos que cargan objetos pesados, padres con cochecitos de bebé o personas que simplemente prefieren una experiencia sin complicaciones al entrar y salir de edificios.

Algunas de las características comunes de las reformas para personas con movilidad reducida

Se eliminan obstáculos como escalones y desniveles para permitir el acceso fácil y seguro a la vivienda.

Se instalan rampas en lugar de escaleras para facilitar el acceso a personas en sillas de ruedas o con dificultades para subir escalones.

Las puertas y pasillos se ensanchan para permitir el paso de sillas de ruedas y facilitar el movimiento de las personas con movilidad reducida.

Los baños suelen tener barras de apoyo, duchas accesibles y lavabos a una altura adecuada para facilitar el uso por parte de personas con discapacidades físicas.

La cocina puede diseñarse para que los electrodomésticos y las superficies de trabajo tengan una altura adecuada para personas que utilicen sillas de ruedas.

En algunos casos, se pueden instalar sistemas de elevación o plataformas para facilitar el movimiento entre diferentes niveles de la vivienda.

Se utilizan materiales de suelo antideslizante para reducir el riesgo de caídas.

Se colocan a alturas que sean fáciles de alcanzar para personas en sillas de ruedas o con movilidad reducida.

Una iluminación adecuada es esencial para mejorar la seguridad y la visibilidad en la vivienda.

Las adaptaciones pueden variar según las necesidades individuales de cada persona. Algunas personas pueden necesitar adaptaciones más personalizadas o dispositivos de asistencia adicionales según su tipo de discapacidad y nivel de movilidad. El objetivo principal es garantizar que todas las personas puedan acceder y utilizar su hogar de manera segura y cómoda, sin necesidades innecesarias.